Sobre Freeme

Freeme está diseñado para ayudarte con la gestión de tu actividad económica, empresa o despacho sin cambiar tus herramientas principales de trabajo. Por eso, te permite contratar diferentes servicios según cada plan, para que pagues solo por lo que necesites. Con nuestro SaaS, podrás facturar con verifactu, gestionar los gastos e ingresos de tu empresa o de tus empleados mediante una App, certificar con AEAT las facturas de gastos para no tener que guardar el papel o gestionar las facturas de tus clientes si eres asesoría y contabilizar sin cambiar tu software de contabilidad…entre otras funcionalidades. Además, con Freeme App podrás llevar tus gastos e ingresos en tu móvil y conectarte con tu asesoría de siempre. En otras palabras, buscamos hacerte la vida más fácil. Porque sabemos la importancia de la tecnología en el día a día de cada negocio.

Toda tu información es privada. Freeme tiene certificados de seguridad y la información que envías a nuestro servidor se registra de forma cifrada, por lo que es totalmente seguro. Freeme trabaja sobre el entorno seguro de Google Cloud.

Con Freeme Facturación podrás facturar cumpliendo con Verifactu. Desde tu misma plataforma de Freeme podrás acceder al módulo para facturar cumpliendo la normativa de Verifactu. Puedes consultar nuestra Declaración responsable en la web o en este link https://freeme.es/declaracion-responsable-verifactu/

Contáctanos sin compromiso en contacto@freeme.es

Empresas

Freeme te permite conocer en cada momento tu situación financiera. Con Freeme puedes capturar todos tus tickets, facturas e ingresos desde tu móvil para tener siempre a mano los datos de tu actividad profesional. Y es GRATIS.

Freeme Empresa te permite conectar a tus empleados mediante una App para que puedan subir sus facturas a nombre de la empresa o tickets de gastos. Tú recibirás los documentos digitalizados y podrás visualizar el control de ellos en todo momento. También podrás conectarte con tu asesoría para que estos comprobantes pasen para ser contabilizados.

Con Freeme Facturación podrás facturar cumpliendo con Verifactu. Desde tu misma plataforma de Freeme Empresa podrás acceder al módulo para facturar cumpliendo la normativa de Verifactu. Puedes consultar nuestra Declaración responsable en la web o en este link https://freeme.es/declaracion-responsable-verifactu/

Freeme ha sido diseñada para los autónomos y las pymes. Y SIEMPRE tendrá una versión GRATUITA disponible. Sin embargo, esta versión tiene sus limitaciones, por eso tendrás diferentes planes totalmente asequibles para adaptarlos a tus necesidades.

Desde el Menú, seleccionando «Mis Informes» podrás visualizar todos tus gastos e ingresos añadidos. Además, puedes consultar los diferentes cuadros donde podrás hacer seguimiento de ingresos, gastos, previsión IVA a liquidar, etc

Con Freeme puedes seguir trabajando con tu Asesoría de confianza. En el Menú de tu Freeme App podrás incorporar los datos de tu Asesoría y enviar desde allí todos los tickets o facturas, en el momento que quieras. Olvídate de acumular tickets hasta fin de trimestre. Si tienes dudas, contáctanos en contacto@freeme.es

Cuando accedes a Freeme Empresa tu plan es FREE. Puedes cambiar a los diferentes planes desde tu Área Privada. Desde 25€/mes podrás ir creciendo según tus necesidades. Cada plan incluye diferentes beneficios, para que selecciones el que más te convenga. Accede a https://freeme.es/empresa-verifactu/ para visualizar el detalle de cada plan.

Puedes acceder a tu cuenta de Freeme, en el link https://app.freeme.es/, usando tu usuario y contraseña. Aquí podrás visualizar tus informes, tus gastos e ingresos o imprimir un xls con la información.

Autónomos

Freeme te permite conocer en cada momento tu situación financiera. Con Freeme puedes capturar todos tus tickets, facturas e ingresos desde tu móvil para tener siempre a mano los datos de tu actividad profesional. Y es GRATIS.

Desde el Menú, seleccionando «Mis Informes» podrás visualizar todos tus gastos e ingresos añadidos. Además, puedes consultar los diferentes cuadros donde podrás hacer seguimiento de ingresos, gastos, previsión IVA a liquidar, etc

Freeme ha sido diseñada para los autónomos como tú. Y SIEMPRE tendrá una versión GRATUITA Basic para ti, si eres autónomo.

Con Freeme puedes seguir trabajando con tu Asesoría de confianza. En el Menú de tu Freeme App podrás incorporar los datos de tu Asesoría y enviar desde allí todos los tickets o facturas, en el momento que quieras. Olvídate de acumular tickets hasta fin de trimestre.

Con Freeme Facturación podrás facturar cumpliendo con Verifactu. Desde tu misma App Freeme podrás acceder al módulo para facturar.

Cuando accedes a Freeme App tu plan es FREE. Este plan te permite 2 homologaciones de gastos al mes sin cargo. Puedes cambiar a los diferentes planes desde el banner de tu App o desde tu App web. Desde 2,99€/mes podrás ir creciendo según tus necesidades. Cada plan incluye diferentes beneficios, para que selecciones el que más te convenga. Accede a https://freeme.es/homologacion-autonomos/ para visualizar el detalle de cada plan.

Puedes acceder a tu cuenta de Freeme App desde tu ordenador, en el link https://app.freeme.es/, usando tu mismo usuario y contraseña del móvil. Aquí podrás visualizar tus informes, tus gastos e ingresos o imprimir un xls con la información

Freeme Despachos – Asesorías

Freeme Gestoría es tu nuevo Partner, que te permite acceder directamente a un ERP en tiempo real, con las fotos de los tickets y facturas que suban tus autónomos via Freeme App mobile. No solo a la foto, sino también a los datos de cada ticket o factura (ej. Cif, fecha, importe, IVA…). De esta forma, puedes ir avanzando su contabilización semana a semana y evitar los agobios de última hora. También puedes descargar un CSV o Excel e importarlo a tu sistema de contabilidad si te lo permite y te habrás evitado picar dato a dato de cada ticket o factura. Así de simple, así de fácil, así es Freeme.

  • Eliminas el papel de tu Gestoría. El autónomo, al subir la foto de sus tickets y facturas, guarda los documentos y no necesitas archivarlos físicamente.
  • Tú decides, en función de tu ritmo de trabajo, en qué momento quieres contabilizar la información de cada uno de tus clientes, ya que tendrás acceso a la información en tiempo real.
  • Más fácil, más rápido.

Al darse de alta en cualquiera de los planes, la Asesoría disfrutará de hasta 45 días de prueba, con un coste único de 50€+IVA. Este período de prueba será solamente válido para hasta 5 clientes y máximo 100 docs. Para acceder al período de prueba se deberá abonar el coste de setup, según la propuesta económica enviada.​ El Plan PRO permite el acceso al dashboard de hasta 20 usuarios/autónomos que la Asesoría dé de alta por: 120€ + IVA 21% al mes (pago anual).

Freeme App Mobile ha sido diseñada para los autónomos y empresas y SIEMPRE tendrá una versión GRATUITA Basic para tus clientes.. Mediante Freeme App el cliente no sólo podrá hacer las fotos de sus tickets, facturas e ingresos, para poder visualizarlos como Informes de situación del negocio en tiempo real. Además, puede enviar directamente estos documentos a su Asesorías (tu despacho), evitando tener que llevarlos o escanearlos a última hora. Se evitan acumular o perder tickets y tienen en su mano su estado financiero en tiempo real. Un beneficio que les damos de forma totalmente GRATUITA.

Toda tu información es privada. Freeme tiene certificados de seguridad para que la información que los clientes y autónomos envían a nuestro servidor se registre de forma cifrada por lo que es totalmente seguro.

No. Freeme Despachos no sustituye ninguna herramienta. Te ofrece un servicio que hasta ahora no tienes cubierto. Tus clientes están cada vez más digitalizados (banca online, Fintech, etc), y tú no puedes quedarte atrás. Algunos te envían la información ya escaneada via mail, otros te llevan la información en una bolsa…pero generalmente al final del trimestre. Con Freeme App el cliente incorpora su documentación regularmente, lo que te permite acceder periódicamente a estos datos, en vez de hacerlo al final del trimestre. Eficiente y fácil.

Con el Google Drive generado por Freeme podrás importar los tickets y facturas de tus clientes, mediante OCR (reconocimiento de caracteres) y acceder a ellas en la nube con todos los datos verificados. También podrás compartir el drive con tu cliente para que él mismo suba las facturas Emitidas o Recibidas y tú puedas importarlas a Freeme. Rápido, fácil, eficaz

El nuevo Audit Interno de Freeme, basado en IA, te ayuda para que los documentos que se importan con Freeme sean correctos. Recuerda que la última palabra con Freeme la tienes siempre tú. Puedes visualizar cada paso antes de contabilizar o guardar la información. Freeme y su IA irán aprendiendo para que estos pasos sean más rápidos y eficientes.

Otros

Un ticket es un comprobante que justifica un gasto realizado pero no válido como factura. La factura es un documento que el vendedor entrega al comprador e incluye los siguientes datos: NIF y datos fiscales del comprador; NIF y datos fiscales del vendedor; número correlativo; fecha; detalle de conceptos facturados; tipo de IVA e IRPF aplicados en cada producto o servicio; total a pagar y forma de pago. Es un documento oficial que se contabiliza y tiene una finalidad tributaria.

Con un ticket no puedes deducirte el IVA, es decir, Hacienda no te lo devolverá como en el caso que presentes la factura, pero sí que podrás incluirlo como gasto resultante de tu actividad, si corresponde.

Cada 3 meses los autónomos deben presentar los siguientes modelos correspondiente a los impuestos que correspondan según actividad:

– Declaración trimestral de IVA

– Declaración trimestral de IRPF

-Declaración trimestral de retenciones e ingresos a cuenta: sólo si tienes trabajadores, contratas otros autónomos o posees algún alquiler

Puedes consultar todos los modelos en la Agencia Tributaria

No existe una recomendación directa. Puedes analizar los siguientes puntos, pero nuestra recomendación es que lo consultes con tu gestoría de confianza que, basado en tus datos, podrá recomendarte qué es mejor para tu situación.

  1. Responsabilidad: El empresario individual tiene una responsabilidad ilimitada y responde con su patrimonio personal, mientras que la SL es de responsabilidad limitada y por tanto sólo responde con el patrimonio de la sociedad.
  2. Constitución: Puedes darte de alta como autónomo en un único día mientras que para una sociedad necesitas un proceso que puede llevarte entre 5 y 21 días.
  3. Costes: el coste de tu gestoría si eres autónomo suele ser más bajo que el de las SL porque su contabilidad es más simple. Además, existe para el autónomo la Tarifa plana de 60. Tu gestoría podrá informarte sobre la aplicación de la bonificación de Tarifa Plana.
  4. Aportación económica: Si eres autónomo no tienes que aportar nada. Si creas una SL tienes que aportar como mínimo un capital social de 3.000 euros que pueden ser desembolsados en bienes o en dinero.

Impuestos: el autónomo tributa por IRPF, un impuesto progresivo frente al de impuestos de sociedades, que es un impuesto fijo. Tu gestoría de confianza es quien mejor puede orientarte en cuanto a impuestos.

Solo podrás desgravar aquellos gastos que sean exclusivos e individualizables de la actividad empresarial que realices.

Este es uno de esos casos en los que recomendamos que comentes con tu gestor para que te asesore, en función de tu actividad profesional.

Si estás dado de alta, debes presentar tu declaración trimestral de IVA, aunque no hayas tenido ingresos.

No. Existe la posibilidad de tributar por estimación directa, estimación directa simplificada y por módulos. Debido a su complejidad te recomendamos que te asesores. Tu gestoría de confianza puede ayudarte.

Puedes cambiar la base de cotización del 1 de enero al 31 de marzo, con efectos del cambio al 1 de abril siguiente. Y del 1 de abril al 30 de junio, con efecto del cambio al 1 de julio siguiente.

Recuerda que si cotizas por la base mínima tienes la ventaja de que la cuota es menor, pero en caso de desempleo, baja por incapacidad o jubilación, también vas a cobrar el mínimo.

El IAE es un impuesto que se aplica tanto a autónomos como a sociedades, por realizar una actividad empresarial, profesional o artística en territorio español.

Si eres autónomo, dependiendo del epígrafe que te corresponda según tu actividad económica, se te incluirá en un régimen fiscal u otro. Para seleccionarlo, debes consultar en la página de Hacienda, y localizar el que más se adapta a tu trabajo o actividad.

Para el autónomo la Tarifa plana asciende a una cantidad de 67,54 €.

al mes durante los 12 primeros meses y el segundo año tienes bonificaciones del 50 y el 30%. Esta bonificación también es válida para el autónomo societario. Consulta a tu gestoría sobre los requisitos que tienes que cumplir.

Un autónomo societario es un trabajador autónomo que ha constituido una sociedad mercantil, es decir una empresa en cualquiera de sus formas jurídicas. Debes darte de alta como autónomo societario si cumples alguno de los siguientes supuestos:

  • Tener al menos el 25% del capital de la empresa y ejecutar labores de director o gerente.
  • Tener al menos el 50 % del capital y trabajar en la empresa. ( Con un 33 % tienen que tener funciones de dirección y gerencia)
  • Trabajas en la empresa y convives con un familiar hasta 2º grado con un 50 % o mas de participaciones en la empresa.

Los documentos fiscales hay que guardarlos al menos cuatro años, a partir del día en que finaliza el plazo de presentación de la declaración.

  • Los gastos que puedes deducir tienen que estar vinculados a la actividad económica que realizas como autónomo. Específicamente es “aquel gasto que es necesario para la obtención del ingreso  “
  • Todos tienen que estar justificados con su factura, aunque en alguna ocasión se acepta el ticket.
  • Tienen que estar registrados en la contabilidad, es decir, en el libro de gastos y de bienes de inversión que obligatoriamente tienes que cumplimentar como autónomo.
  • Si tu actividad está sujeta al IVA, entonces el IVA repercutido es la cantidad correspondiente al impuesto que el autónomo incluye en la factura que emite a sus clientes, es el importe que se debería ‘ingresar’ a Hacienda. El IVA soportado es el importe del impuesto que aparece en las facturas de compras o gastos que soporta un autónomo en el ejercicio de su actividad.
  • En resumen, el IVA que las empresas y autónomos deben ingresar en Hacienda es el resultado de la siguiente fórmula:
  • Ingreso en Hacienda cada trimestre = IVA Repercutido-IVA Soportado
  • Es recomendable contar con una buena gestoría de confianza porque te permite dejar en manos de expertos profesionales, que cuentan con la última información sobre las novedades fiscales, todos tus impuestos para ofrecerte la mejor recomendación para tu caso concreto. De esta forma, tú te puedes dedicar 100% a hacer crecer tu negocio y cuidar de tus clientes.Te recomendamos que elijas una gestoría que ofrezca un servicio personalizado y con buenas referencias. La asesoría debe ser cercana, conocerte a ti y a tu negocio. Y recuerda, una gestoría o asesoría fiscal también debe ofrecerte una buena atención al cliente (que eres tú).