Términos y Condiciones

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

El prestador del servicio de la tienda online sita en la web freeme.es es: 

Business Management Tools, S.L. (en adelante, “Freeme”) 

Calle Abedul, 19 28232 Las Rozas 

CIF B87579298

Email de contacto: contacto@freeme.es

Los consumidores del Servicio, bien sea:

USUARIO/AUTONOMO (indistintamente): A los efectos de lo dispuesto en las presentes condiciones de uso de la plataforma y, con carácter meramente aclaratorio, se entenderá por usuario o autónomo, indistintamente, aquellas personas o entidades usuarias de los servicios ofrecidos por Freeme en el módulo que permite poner a disposición de Freeme la documentación objeto del presente contrato.

CLIENTE/GESTORIA (indistintamente): A los efectos de lo dispuesto en las presentes condiciones de uso de la plataforma y, con carácter meramente aclaratorio, se entenderá por cliente o gestoría, indistintamente, aquellas personas o entidades usuarias de los servicios ofrecidos por Freeme en el módulo que permite utilizar la documentación suministrada por los usuarios/autónomos a través de Freeme, documentación que es objeto del presente contrato.  

Ambas partes acuerdan 

  1. OBJETO DEL CONTRATO (EL “SERVICIO”)

El presente contrato tiene por objeto regular la relación contractual nacida entre FREEME y los consumidores del servicio, sean usuarios/autónomos o clientes/gestorías en el momento, durante el proceso de contratación online, en que éstos aceptan estas condiciones generales mediante el clic en la casilla correspondiente.

El servicio ofrecido por Freeme:

  • Para usuarios/autónomos: es una plataforma que permite una gestión de la contabilidad de la actividad profesional ya que el Servicio permite almacenar mediante foto o pdf sus documentos de ingresos y gastos (tickets y/o facturas) en la nube con el fin de hacer seguimiento de sus ingresos y gastos (disponible en el apartado “Mis informes”). Asimismo, (en el apartado “Mi Gestoría”) permite al usuario/autónomo indicar los datos de su gestoría de confianza y, en caso de que ésta sea usuaria del servicio, poder enviarle por email los citados documentos que se encuentran almacenados en la plataforma de Freeme o, permitir el acceso vía nube Freeme, para su contabilidad.
  • Para cliente/gestoría, siempre que ésta previamente se haya adherido a los planes correspondientes, permite la descarga de los documentos enviados por email via Freeme de parte del usuario/autónomo o, en su caso, el acceso a la nube Freeme para poder recibir la documentación del usuario/autónomo que ya sea cliente de la gestoría o que la misma gestoría haya dado de alta como cliente propio.
  1. SOBRE ESTAS CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
  1. LEGISLACIÓN APLICABLE

Las presentes condiciones generales de contratación se regulan por lo contenido en las mismas -en tanto no sea contrario al ordenamiento jurídico vigente y aplicable-, y por lo dispuesto en la normativa que le sea aplicable dada la actividad. A modo enunciativo no limitativo, por las siguientes normas

  • La Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación (LCGC).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI).
  • Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI).
  • Reglamento europeo (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
  1. CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

El Usuario/autónomo y el cliente/gestoría, en tanto en cuanto sean usuarios del Servicio de Freeme, manifiestan:

  • Que ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto;
  • que es una persona mayor de edad y con capacidad suficiente para contratar;
  • que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.

El acceso y uso del servicio implica la observancia y cumplimiento de las disposiciones que aquí se contienen, así como de cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación. La aceptación es, en todo caso, con carácter íntegro y sin ningún tipo de reservas de las presentes condiciones y términos de uso que tienen carácter vinculante. Si no está de acuerdo con estos términos, no debe usar este servicio.

Periódicamente podremos modificar los presentes términos y condiciones; en ese caso, se publicarán las citadas condiciones en la web y será preceptiva su aceptación para hacer uso del servicio. Usted debe consultar dichos Términos de uso del Servicio para asegurarse de que está satisfecho con los mismos. Si no está de acuerdo con ellos, no debe utilizar el Servicio. Antes de utilizar el Servicio, usted debe leer la totalidad de los Términos de uso del Servicio.

En estas Condiciones Generales de uso del Servicio se expone la forma en la que usted puede usar el mismo. Estos Términos de uso del Servicio se aplican a cualquier medio que usted haya utilizado para acceder al Servicio, incluidos, a título enunciativo, internet y aplicaciones móviles.

El acceso al Servicio se permite de forma temporal. Nos reservamos el derecho a retirar o a modificar nuestro sin previo aviso. No asumiremos responsabilidad legal alguna si, por algún motivo, el Servicio o parte del mismo dejase de estar disponible en algún momento o durante algún periodo. No obstante, FREEME, como prestador del Servicio pondrá los esfuerzos necesarios para mantener este Servicio e incluso mejorarlo.

Los materiales y la información publicados en el Servicio están sujetos a errores humanos o tipográficos, entre otros; por este motivo, rechazamos cualquier responsabilidad legal y de otra índole que se produzca porque alguien se haya basado en dicha información, en la máxima medida en que lo permitan todas las leyes aplicables y sin verse afectados sus derechos.

  1. SOBRE LA CONDICIÓN DE USUARIO/AUTÓNOMO Y DE CLIENTE/GESTORÍA 

Cualquier información personal que nos facilite en el uso del Servicio, tanto como Usuario/autónomo como cliente/gestoría, se conservará y se utilizará de acuerdo con cualquier consentimiento que recibamos de usted y con los términos de nuestra Política de privacidad.

Nos reservamos el derecho a cancelar la condición de Usuario/autónomo o de cliente/gestoría y/o a retirar la totalidad o cualquiera de los derechos. No tendremos responsabilidad legal alguna por ninguna pérdida o daño de ningún tipo que se derive de la incapacidad de un Usuario/autónomo o de un cliente/gestoría para acceder a cualquier página del Servicio.

Usted es responsable de mantener en secreto y a salvo sus datos de acceso. Si tiene constancia o sospecha que alguien distinto de usted conoce sus datos de acceso, puede modificar su clave de acceso.

Nos reservamos el derecho a cerrar los accesos de Usuario y/o a prohibir a usuarios concretos que puedan usar el Servicio si incumplen de forma persistente y/o grave los términos contenidos en estos Términos de uso del Servicio.

La utilización del Servicio estará sujeta al presente documento que constituye un contrato entre usted (Usuario/autónomo o cliente/gestoría) y Freeme, aplicándose el mismo a todos los servicios y actualizaciones que usted utilice durante la vigencia del presente contrato. Para poder utilizar los servicios contenidos en este Servicio, Ud. deberá aceptar previamente los Términos de uso del Servicio contenidas en este documento. Ud. no podrá utilizar los servicios si no acepta los Términos de uso del Servicio.

El Usuario/autónomo y el cliente/gestoría se obligan a utilizar el Servicio y conforme a lo establecido en la ley, la moral, el orden público y en las presentes Condiciones Generales de contratación. Asimismo, se obliga a hacer un uso adecuado de los mismos y a no emplearlos para realizar actividades ilícitas o constitutivas de delito, que atenten contra los derechos de terceros y/o que infrinjan la regulación sobre propiedad intelectual e industrial, o cualesquiera otras normas del ordenamiento jurídico aplicable.

A título enunciativo, y en ningún caso limitativo o excluyente, el Usuario/autónomo y el cliente/gestoría se comprometen a:

  • No introducir o difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.
  • No introducir o difundir en la red programas de datos (virus y software nocivo) susceptibles de provocar daños en los sistemas informáticos del proveedor de acceso, sus proveedores o terceros Usuarios de la red Internet.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidos constitucionalmente y en los tratados internacionales.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que constituya publicidad ilícita o desleal.
  • No introducir o difundir cualquier información y contenidos falsos, ambiguos o inexactos de forma que induzca a error a los receptores de la información.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial, patentes, marcas o copyright que correspondan a los titulares del Sitio Web o a terceros.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación del secreto de las comunicaciones y la legislación sobre protección de datos.

El Usuario/autónomo y el cliente/gestoría se obligan a mantener indemne a FREEME ante cualquier posible reclamación, multa, pena o sanción que pueda venir obligada a soportar como consecuencia del incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de las normas de utilización antes indicadas. FREEME se reserva el derecho a solicitar indemnización por daños y perjuicios si corresponde.

  1. RESPONSABILIDADES

FREEME:

  • no responderá por la interrupción en el acceso, funcionamiento y operatividad de la página web, siempre que ello sea debido a causas imprevisibles o de fuerza mayor, incluido a título enunciativo, pero no limitativo, acción gubernativa, incendio, catástrofes naturales, insurrección, fallo técnico, motín, explosión, acción terrorista, huelga legal, errores en las redes telemáticas o cualquier otra circunstancia que escape o que esté fuera del control del prestador.
  • se obliga a que los contenidos, datos o informaciones respecto de los productos o servicios ofertados en su sitio web, sean fiables, veraces y exactos, haciéndose responsable de los precios y características anunciados. No obstante, no se hará responsable de aquellas informaciones que hubieran sido introducidas o mostradas por terceros ajenos al prestador.
  • no permite ninguna transacción ilegal, o que lo pueda ser considerado por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos. Las siguientes actividades (a título enunciativo no limitativo) están prohibidas en virtud de los programas de las marcas de tarjetas: la venta u oferta de un producto o servicio que no sea de plena conformidad con todas las leyes aplicables al Comprador, Banco Emisor, Comerciante, Titular de la tarjeta, o tarjetas. 
  • no asumirá obligaciones o responsabilidades cuando existan incumplimientos de obligaciones atribuibles a hechos de terceros (incluso cuando dichos hechos fueren previsibles), al acaecimiento de una circunstancia de fuerza mayor, conforme queda definida en la jurisdicción aplicable, o de cualesquiera otras circunstancias que razonablemente escaparan al control exclusivo de FREEME. 
  • podrá suspender o dar por terminada la prestación de sus servicios, en su totalidad o en parte, o tomar las medidas necesarias sin notificación previa al Usuario con el fin de mantener la calidad del servicio en los siguientes supuestos:
    • realización de tareas de mantenimiento rutinario del sistema o tareas de mantenimiento del sistema de emergencia;
    • en caso de sobrecarga;
    • cuando detecte un posible riesgo de interrupción de los servicios;
    • para garantizar la seguridad de los Usuarios, o cuando lo considere necesario por el bien del servicio.

EL USUARIO/AUTÓNOMO Y EL CLIENTE/GESTORÍA:

  • declaran contar con capacidad legal plena para obligarse en virtud de las presentes Condiciones Generales de Venta. Por consiguiente, en el supuesto de que una persona que no dispusiese de capacidad legal hiciese un pedido, los responsables legales de dicha persona (padres o tutores o cualesquiera que indique el Código Civil) asumirán la responsabilidad íntegra por dicho pedido y, en concreto, deberán satisfacer el precio del mismo.
  • No alterarán o modificarán ninguna parte del Servicio; no eludirán, desactivarán o manipularán de cualquier otra forma (o tratarán de eludir, desactivar o manipular) las funciones de seguridad u otras funciones del programa y utilizar el servicio o sus contenidos para otros fines distintos a los establecidos en estas Condiciones Generales, en especial con la finalidad de lesionar bienes, derechos o intereses del FREEME o de terceros. Queda igualmente prohibido realizar cualquier otro uso que altere, dañe o inutilice las redes, servidores, equipos, productos y programas informáticos del FREEME o de terceros.
  • Respecto de los datos que se introduzcan de terceros, que vayan a ser tratados a través de la aplicación FREEME, los usuarios declaran, asumiendo cualquier responsabilidad que se derive de los mismos, que se han introducido contando con el consentimiento de los interesados, asimismo declaran haberles proporcionado la información preceptiva y haberlos recabado cumpliendo los principios y obligaciones de la normativa de protección de datos, dejando indemne a FREEME por cuantas reclamaciones pudieran ejercerse por el incumplimiento de este derecho. FREEME se reserva de iniciar las acciones legales, incluso las penales, oportunas si conoce el uso fraudulento de información de terceros.

El incumplimiento de esta cláusula podría constituir un delito penal en virtud del Código Penal Español y FREEME se reserva el emprendimiento de cuantas acciones legales estime oportunas con el objetivo de defender el uso correcto del Servicio. Informaremos de tales incumplimientos a las autoridades competentes de seguridad pública y colaboraremos con dichas autoridades desvelándoles su identidad en caso de que así lo requieran. En caso de que se produzca alguno de dichos incumplimientos, cesará inmediatamente su derecho a utilizar el Servicio.

  1. CONDICIONES ECONÓMICAS

5.1. RETRIBUCIÓN/PAGO

  • Usuario/Autónomo: El acceso a la página web informativa para el usuario  es gratuito
  • Cliente/Gestoría: El acceso a la página web informativa para  el cliente/gestoría es gratuito.

Del mismo modo, la autorización para descargar las fotos que el  usuario (autónomo) ha enviado a su gestoría vía email y la autorización para recibir los mails vía Freeme es igualmente gratuita.

5.2. PAGO ERP GESTORÍA CLIENTE:

El alta y la utilización por parte del Cliente/Gestoría del ERP Freeme supone su adhesión y aceptación expresa a todas las Condiciones Generales de Uso en la versión publicada en el presente portal en el momento en que el usuario acceda al Portal.

El ALTA/CONTRATO como CLIENTE en FREEME GESTORÍA: La Gestoría puede acceder a su Plan Always Free de forma totalmente GRATUITA. Este plan le permite acceder a la información de UN único cliente/autónomo y aceptando las condiciones particulares de contratación, tendrá acceso al dashboard con las fotos subidas por el autónomo (UNO) que la misma Gestoría/cliente dé de alta en su dashboard. El límite de documentos para subir-contabilizar será de 15 al mes.

Para activarse los planes Always Free, Small o PRO, el usuario/autónomo debe descargarse Freeme App a su nombre (GRATIS), aceptar Términos y Condiciones, incluir datos de su gestoría de confianza en el apartado Mi Gestoría y comenzar a subir sus documentos mediante fotos. El cliente/Gestoría tiene acceso a la visualización de todas las fotos en la nube, puede validar si los datos se han registrado correctamente para poder contabilizarse y, aprobar la documentación. El acceso a las fotos por parte de la Gestoría es posterior al momento que el autónomo ha subido su foto y el sistema lo ha procesado. Freeme ofrece un servicio de Audit con 24hs hábiles de tiempo entre la subida y la Verificación del documento.

También puede descargarse la información en archivo CSV y excel para importar a su sistema de contabilidad si éste lo permite. El almacenamiento de las fotos del usuario/autónomo permanecerán en un servidor de Freeme y el cliente/gestoría no tendrá que efectuar pago alguno adicional a su plan contratado, por dicho almacenamiento.

En el momento de producirse la baja del usuario/autónomo de la Freeme App o del cliente/Gestoría, o si el autónomo retira la autorización de uso por parte del cliente/Gestoría en su Freeme App, se perderá el acceso de esta información. El cliente/gestoría puede descargarse previamente la información desde su dashboard.

Para acceder a cualquier Plan Freeme, la Gestoría deberá introducir previamente la información de facturación y pago (Tarjeta de crédito – Stripe – consultar con Freeme para alternativas a Stripe). En el caso del plan Always Free NO se efectuará ningún cargo por parte de Freeme

Plan SMALL & Plan PRO. Freeme ofrecerá diferentes alternativas de pago y servicio. El cliente/gestoría podrá seleccionar cada Plan desde su propia Cuenta y Freeme facturará en función del plan seleccionado. 

El Plan Small permite el acceso al dashboard de hasta 5 usuarios/autónomos que la Gestoría dé de alta por 50€ + IVA 21% al mes. La gestión, revisión, exportación y almacenamiento de todos los documentos que suba el usuario/autónomo. Además, cada usuario/autónomo que la Gestoría dé de alta a partir de estos 5, tendrá un coste de solo 7€ + IVA 21%.

El Plan PRO permite el acceso al dashboard de hasta 20 usuarios/autónomos que la Gestoría dé de alta por 120€ + IVA 21% al mes. La gestión, revisión, exportación y almacenamiento de todos los documentos que suba el usuario/autónomo. Además, cada usuario/autónomo que la Gestoría dé de alta a partir de estos 20, tendrá un coste de solo 5€ + IVA 21%.

El cliente/gestoría podrá cambiar su plan cuando quiera, desde su propia cuenta. La factura mensual de Freeme incluirá el coste de su último plan seleccionado según las condiciones de contratación.

Freeme podrá ofrecer OFERTAS puntuales, que serán consideradas en la factura correspondiente, según las condiciones específicas y puntuales.

Freeme podrá ir incorporando NUEVOS PLANES en su oferta. 

El PLAN BUSINESS ofrece la posibilidad al cliente/gestoría de dar de alta directamente 50 o 100 autónomos con un precio mensual de 220€ el Plan50 y 400€ el Plan100. En este plan, la App es gratis para los autónomos incorporados, aunque no es necesaria su descarga previa ni su uso. El cliente/gestoría puede subir directamente los documentos de sus clientes/autónomos mediante el GoogleDrive de su ERP Freeme. El cliente/gestoría, mediante la aceptación de estos términos y condiciones, confirma que cuenta con la conformidad de todos los clientes que incorpora a su dashboard en cuanto al tratamiento de su documentación, al ser clientes de su propia gestoría. 

5.3. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

El precio se cargará de forma mensual mediante tarjeta de crédito/Stripe facilitada a los efectos por el Cliente/Gestoría según la elección de suscripción del cliente/gestoría.

El servicio contratado se cobrará al mes desde el alta del cliente/gestoría. Ej. Si el usuario se registra el día 10, el cargo se hará el 10 del mes siguiente. Se considerará para el pago el número de autónomos activos y el plan seleccionado durante el mes correspondientes a la fecha de generación del pago. 

Freeme emitirá la factura correspondiente según la suscripción contratada por el Cliente/Gestoría. No se cobrarán parciales del Servicio, ni se harán reembolsos en caso de falta de uso del Servicio por parte del Cliente. 

5.4. ACTIVAR / INACTIVAR AUTÓNOMOS DESDE EL ERP

El Cliente/Gestoría podrá activar e inactivar sus autónomos desde el ERP. 

En los casos de Planes Always Free, Small y PRO, para activar el autónomo que no tiene la App en uso, se enviará un email que recibirá el autónomo, invitándole a descargarse y darse de alta de forma gratuita en Freeme App para iniciar el uso y subida de fotos en la nube.

Al inactivar un autónomo, el mismo recibirá un email comunicando su inactivación y el Cliente/gestoría dejará de tener acceso a los documentos de este autónomo en la nube Freeme. 

Si reactivara este autónomo, la información anterior a la reactivación no será visible para la Gestoría.

En el caso del Plan Business, el cliente/autónomo recibirá una notificación informando que su Gestoría se ha dado de alta en Freeme.

5.5. BAJA / CANCELACIÓN CUENTA FREEME GESTORÍAS

El Cliente/gestoría podrá cancelar su cuenta Freeme Gestorías desde el mismo dashboard del ERP. En el momento de su cancelación, continuará teniendo acceso a la documentación de sus autónomos hasta que se cumpla la próxima fecha de cobro cuando corresponda según su alta. A partir de ese momento, dejará de tener acceso a toda la información de sus autónomos en la nube Freeme.

Es decir, la Baja/Cancelación se hará efectiva con el último pago. Ej. si el usuario se registró el día 15 de Junio, solicita la baja el 7 de Agosto, podrá acceder al sistema hasta el día 14 de Agosto, ya que el último pago se tramita el día 15 de Agosto

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

La totalidad de los contenidos del Servicio, entendiendo por éstos a título meramente enunciativo los textos, fotografías, gráficos, imágenes, logotipos, iconos, tecnología, software, links, dominios, marcas y demás contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico y códigos fuente, son de la exclusiva propiedad de FREEME o de terceros, cuyos derechos en su caso reconoce FREEME, y están sujetos a derechos de propiedad intelectual e industrial protegidos por la legislación nacional e internacional.

Queda estrictamente prohibido cualquier utilización de cualquiera de los elementos objeto de propiedad industrial e intelectual con cualquier tipo de finalidad, en especial comercial, así como su distribución, comunicación pública, modificación, alteración, transformación o descompilación, salvo autorización expresa por escrito por parte del titular de los mismos. La infracción de cualquiera de los citados derechos puede constituir una vulneración de las presentes disposiciones, así como una acción constitutiva de delito tipificada en los artículos 270 y siguientes del Código Penal.

Los signos, logos, iconos, marcas y demás derechos de propiedad comercial e intelectual existentes en la web son propiedad de FREEME y/o, en su caso, de terceros licenciantes de los mismos, por lo que quedan reservados todos los derechos de forma exclusiva para sus propietarios legales. En consecuencia, queda prohibida cualquier utilización, manipulación o uso no autorizado de los mismos. 

  1. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de datos (Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos), así como en otra legislación complementaria, ponemos a su disposición la siguiente información:

IDENTIDAD Y DATOS DE CONTACTO DEL RESPONSABLE 

(véanse los datos de contacto al inicio de estos Términos de uso del Servicio)

¿CON QUE FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS?

Sus datos personales serán tratados con la finalidad de prestarle servicio definido en estas Condiciones Generales. También podrán ser utilizados para poder contactar con usted y así, poder atender, tramitar y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas. 

¿CUAL ES LA LEGITIMACIÓN CON LA QUE TRATAMOS SUS DATOS?

El tratamiento de sus datos para el uso del Servicio está legitimado por la aceptación de estas Condiciones Generales de uso del Servicio que contiene el consentimiento necesario para el tratamiento de sus datos. 

DERECHO A RETIRAR SU CONSENTIMIENTO

En cualquier momento puede retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos, en cuyo caso no podrá hacer uso del Servicio. 

¿A QUE DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS?

FREEME no cederá los datos que nos ha facilitado salvo requerimiento judicial o de la Administración Pública en el ejercicio de sus potestades.

¿CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?

Los datos serán conservados durante el tiempo imprescindible en función de la finalidad para la que fueron facilitados o recabados, sin perjuicio de, en su caso, el ejercicio de su derecho de supresión.

¿CUALES SON SUS DERECHOS?

Tendrá derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernen o no. En relación con sus datos personales tiene derecho a:

Acceder a los mismos.

Solicitar su rectificación o supresión.

Solicitar la limitación de su tratamiento.

Oponerse a su tratamiento.

Solicitar su portabilidad en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica.

Podrá ejercer tales derechos ante FREEME. Para ello podrá dirigirse por escrito al en la dirección indicada más arriba, acompañando a su solicitud una copia de documento oficial de identificación, o enviando un correo electrónico que incluya firma electrónica, con el objeto de acreditar su identidad, a RGPD@freeme.es

DERECHO A PRESENTAR RECLAMACIÓN ANTE LA AUTORIDAD DE CONTROL

Usted puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no esté satisfecho con la respuesta del ejercicio de sus derechos, para más detalle puede consultar la web www.agpd.es

MODIFICACIONES A LA PRESENTE INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS 

Revisaremos y actualizaremos la información de protección de datos cuando estimemos necesario o cuando se produzcan modificaciones en la legislación o en alguno de los procedimientos de tratamiento de su información personal. Si tenemos su dirección de correo electrónico o teléfono móvil, también le enviaremos un correo electrónico o SMS con información sobre dichos cambios. En caso de ser necesario, renovaremos su consentimiento para que nos confirme que está de acuerdo con estos cambios.

  1. ENCARGO DE TRATAMIENTO

Debido a la naturaleza de los servicios objeto del presente contrato pueden requerir el acceso y tratamiento por parte de FREEME de información y datos de carácter personal responsabilidad del Usuario/autónomo y el Cliente/gestoría. En virtud de lo dispuesto en la normativa de protección datos, este acceso será considerado a todos los efectos como un acceso a datos por cuenta de terceros y FREEME como Encargada del Tratamiento.

Que, en cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, ambas partes acuerdan libremente regular el acceso y tratamiento de los datos de carácter personal mencionados, en base a las siguientes cláusulas:

8.1.- Objeto: el tratamiento de los datos de carácter personal que el Usuario/autónomo y el Cliente/gestoría pone a disposición de FREEME para que este pueda prestar los servicios contratados.

8.2.- Duración: el plazo de vigencia del presente contrato se establece en virtud del acuerdo mercantil que se ha formalizado entre ambas partes.

8.3.- Finalidad del tratamiento: el acceso por parte de FREEME a los datos de carácter personal que se encuentran en los sistemas de tratamiento del Usuario/autónomo y el Cliente/gestoría, será única y exclusivamente para dar cumplimiento a las finalidades relacionadas con el objeto del contrato.

8.4.- FREEME podrá acceder a las siguientes categorías de interesados y de datos:

Tipología de datosCategoría de interesados
Datos de carácter identificativo                     xClientes/Proveedoresx
Datos genéticos                                         Recursos Humanosx
Datos biométricos Usuariosx
Datos relativos a la salud Asociados
Datos ideología, religión, creenciasPacientes
Características personalesOtrosx
Circunstancias sociales 
Académicos y profesionales
Información comercial
Económicas, financieras y de segurosx
Transacciones de bienes y serviciosx
Otrosx

8.5.- Obligaciones de las partes: las obligaciones de Responsable y Encargado se recogerán en las cláusulas SEXTA y SÉPTIMA, sin que puedan considerarse corresponsables del tratamiento.

8.6.- Obligaciones y derechos del Responsable de Tratamiento (el usuario/autónomo y el cliente/gestoría): según lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal el Responsable de Tratamiento deberá:

  1. Aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento es conforme a la legislación vigente.
  2. Adoptar las políticas en materia de protección de datos. 
  3. Garantizar que el Delegado de Protección de Datos o, en su defecto el Responsable de Privacidad participe de forma adecuada y en tiempo oportuno en todas las cuestiones relativas a la protección de datos personales.
  4. Llevar un registro de actividades de tratamiento en caso de tratar datos personales que supongan un riesgo para los derechos y libertades del interesado y/o de manera no ocasional, o que implique el tratamiento de categorías especiales de datos y/o datos relativos a condenas e infracciones.
  5. Poner a disposición de los interesados los aspectos esenciales del presente acuerdo.
  6. Atender los ejercicios de derecho establecidos en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal y cumpliendo las estipulaciones que se indican en la cláusula NOVENA.

8.7.- Obligaciones y derechos del Encargado de Tratamiento (FREEME): según lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, el Encargado de Tratamiento deberá:

  1. Tratar los datos personales únicamente siguiendo instrucciones documentadas del responsable, inclusive con respecto a las transferencias de datos personales a un tercer país o una organización internacional, salvo que esté obligado a ello en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al encargado; en tal caso, el encargado informará al responsable de esa exigencia legal previa al tratamiento, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.
  2. Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se hayan comprometido a respetar la confidencialidad o estén sujetas a una obligación de confidencialidad de naturaleza estatutaria.
  3. Tomar todas las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento.
  4. Respetar las condiciones para recurrir a otro Encargado de Tratamiento, según lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.
  5. Asistir al responsable, teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento, a través de medidas técnicas y organizativas apropiadas, siempre que sea posible, para que este pueda cumplir con su obligación de responder a las solicitudes que tengan por objeto el ejercicio de los derechos de los interesados.
  6. Ayudar al responsable a garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento y la información que está a su disposición.
  7. A elección del responsable, suprimir o devolver todos los datos personales una vez finalice la prestación de los servicios de tratamiento, y suprimir las copias existentes a menos que se requiera la conservación de los datos personales en virtud del Derecho de la Unión o de los estados miembros.
  8. Poner a disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el  cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente artículo, así como para permitir y contribuir a la realización de auditorías, incluidas inspecciones, por parte del responsable o de otro auditor autorizado por dicho responsable.
  9. Tratar los datos personales puestos a disposición del Encargado de Tratamiento de manera que garantice que el personal a su cargo sigue con las instrucciones del Responsable de Tratamiento.
  10. Garantizar que el Delegado de Protección de Datos o, en su defecto el Responsable de Privacidad participe de forma adecuada y en tiempo oportuno en todas las cuestiones relativas a la protección de datos personales.
  11. Llevar un registro de actividades de tratamiento en caso de tratar datos personales que supongan un riesgo para los derechos y libertades del interesado y/o de manera no ocasional, o que implique el tratamiento de categorías especiales de datos y/o datos relativos a condenas e infracciones.
  12. Informar al Responsable de los ejercicios de derecho establecidos en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal de los que tenga noticia, y cumpliendo las estipulaciones que se indican en la cláusula NOVENA.

8.8.- El usuario/autónomo y el cliente/gestoría autorizan a FREEME a poder contratar a terceros para poder auxiliarse en la gestión de los servicios objeto del contrato. FREEME firmará con estos terceros un contrato con las obligaciones establecidas en el presente contrato.

8.9.- Ejercicio de derechos por parte del interesado: si el interesado dirige alguna solicitud o ejerce alguno de los derechos establecidos en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, el Responsable de Tratamiento deberá facilitarle la información sobre las actuaciones solicitadas y realizadas, sin demora y dentro de los plazos establecidos en la ley, teniendo en cuenta la complejidad de la solicitud y el número de las solicitudes.

En el mismo sentido, pero en el caso de que el Responsable de Tratamiento no dé curso a la solicitud del interesado, le informará sin demora de las razones por las que no ha actuado y de la posibilidad de presentar una reclamación ante una Autoridad de Control y de interponer recurso judicial.

La respuesta a la solicitud al ejercicio de derecho se realizará en el mismo formato que haya utilizado el interesado, a menos que solicite que se proceda de otro modo.

8.10.- Transferencia Internacional de Datos: las Transferencias Internacionales de Datos personales sólo podrán realizarse si se cumplen con las exigencias recogidas por la Agencia Española de Protección de Datos, o cualesquiera otra normativa nacional o comunitaria que las regulen.

8.11.- Violación de seguridad de los datos: en caso de violación de la seguridad de los datos personales, el Responsable de Tratamiento y/o el Encargado de Tratamiento la notificará a la Autoridad de Control competente sin dilación indebida y, de ser posible, en el plazo de 72 horas después de que haya tenido lugar.

  1. OTRAS CUESTIONES Y GENERALIDADES

Cualquier cláusula de este contrato debe interpretarse de modo que no vulnere las normas imperativas de la legislación aplicable, especialmente las de consumidores, y en todo caso se respetan los derechos de los consumidores que procedan de esas normas imperativas. 

Cualquier cláusula o disposición de los presentes términos y condiciones de uso que sea o devenga ilegal, inválida o inexigible será excluida de los mismos y será considerada inaplicable en lo que alcance a tal ilegalidad, invalidez o inexigibilidad, y será sustituida por otra que se asemeje lo más posible a la anterior, pero no afectará o perjudicará a las restantes disposiciones, las cuales quedarán al margen de cualquier cláusula o disposición ilegal, inválida o inexigible y permanecerán por el contrario con plena vigencia y efecto.

Todas las cláusulas o extremos del presente contrato deben ser interpretadas de forma independiente y autónoma, no viéndose afectadas el resto de estipulaciones en caso de que una de ellas haya sido declarada nula por sentencia judicial firme. Las partes contratantes acuerdan sustituir la cláusula o cláusulas afectadas por otra u otras que preserven los efectos perseguidos por las partes.

  1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Para toda cuestión litigiosa o que incumba a esta web, será de aplicación la legislación española que resulte vigente en cada momento. Las presentes condiciones generales están sometidas a la legislación española, prevaleciendo en todo caso los derechos que al efecto reconoce la legislación de protección a los consumidores y usuarios.

En los casos de discrepancias interpretativas, producidas por la existencia de diferentes versiones en idiomas distintos al castellano, siempre primará la versión en este idioma frente a las otras versiones.

FREEME podrá establecer como sistema de resolución de conflictos el arbitraje de consumo, en cuyo caso, éste será el medio ordinario de resolución de discrepancias.

Si alguno de los presentes términos se considera nulo o inaplicable, tal disposición se tendrá por no puesta y no afectará a la validez del resto de disposiciones.

Todas las partes renuncian expresamente a su fuero y acuerdan que, en caso de conflicto se someterán a los juzgados y tribunales de Madrid.