VERIFACTU

Freeme Facturación es un software que cumple todas las normativas de Verifactu

Freeme es software Verifactu certificado por empresa auditora independiente

Con Freeme puedes emitir facturas con nuestro propio certificado digital Con Freeme puedes emitir facturas con nuestro propio certificado digital, ya que somos Colaborador Social de la AEAT.

verifactu - software certificado
Software Verifactu certificado para empresas y autónomos

Con Freeme Facturación
las empresas y autónomos pueden facturar cumpliendo los requisitos de la Ley Antifraude

Además, su facilidad de uso, flexibilidad de integración y el precio sin permanencias obligatorias, hacen de Freeme Facturación una opción ideal para la empresa o el autónomo.

Si eres empresa, regístrate gratis ya en este link

Pruébalo GRATIS Ahora

Si eres autónomo, verás la opción en tu app

DESCARGA LA APP

Si eres asesoría y buscas un software de facturación para tus clientes, consúltanos.

Consúltanos

¡Te contamos más
sobre Verifactu!

Verifactu es el nombre de la normativa derivada del Real Decreto 1007/2023, que establece los nuevos requisitos técnicos para los sistemas de facturación (SIF) con la finalidad de garantizar la inalterabilidad, trazabilidad y verificación de las facturas emitidas. “VERI*FACTU” hace referencia a la modalidad de sistemas que envían la factura en tiempo real a la Agencia Tributaria.

Con la aprobación del RD 1007/2023, los negocios deben adaptar sus programas de facturación para cumplir con exigencias como el código QR, la generación de una “huella digital” (hash), el encadenamiento de registros o la posibilidad de comunicación inmediata a Hacienda.

  • Verifactu busca un mayor control de la facturación y dificulta prácticas fraudulentas como ocultar determinadas ventas. Además, exige que cada factura incorpore un código QR que el receptor o la AEAT pueden usar para verificar que no ha habido manipulaciones. Esta capa tecnológica de seguridad es el gran salto respecto a la normativa previa.
Freeme Facturación cumpliendo normativa Verifactu

¿Desde cuándo es OBLIGATORIO el uso de Verifactu?

Adaptar el sistema de facturación a Verifactu es obligatorio a partir del 1/01/2026 para empresas y 1/07/2026 para personas físicas/autónomos.

Facturación cumpliendo normativa Verifactu

¿Quiénes no tienen que conectarse a Verifactu?

  • Solamente están excluidos los profesionales que no estén obligados a emitir facturas, las empresas que ya estén adscritas al SII (Suministro Inmediato de Información), quienes tengan su domicilio fiscal en el País Vasco o Navarra (al tener sus propias Haciendas Forales), y aquellos que cuenten con una resolución específica de exención emitida por la AEAT.

Software Verifactu certificado para empresas y autónomos

¿Entonces necesito un software específico para cumplir con Verifactu?

  • A partir de los plazos establecidos, tu sistema debe generar un “registro de facturación” por cada factura con su respectiva huella y envío automático a Hacienda (modalidad VERI*FACTU).
    El software debe incluir su DECLARACIÓN RESPONSABLE VERIFACTU en su página web.

Descarga gratuita de la app Freeme Facturación para autónomos

¿Qué es un “Sistema Informático de Facturación” (SIF)?

  • Un SIF es el conjunto de software y hardware que se usa para emitir facturas. Puede ser un programa en tu ordenador, una aplicación en la nube o incluso un dispositivo TPV (terminal punto de venta) que genere y registre facturas simplificadas. La clave es que ese sistema permita guardar la información de la operación y generar el documento (factura) con todas las garantías técnicas que marca la ley.Verifactu presta especial atención a que el SIF sea capaz de producir “registros de facturación” con huellas digitales, evite la eliminación de facturas y mantenga un “encadenamiento” que garantice la trazabilidad.