La factura electrónica será una herramienta clave para la gestión financiera de autónomos y empresas. Con la nueva Ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022, la factura electrónica será obligatoria para todas las empresas, incluidos los autónomos. España se suma así al uso generalizado de la factura electrónica en el ámbito B2B, siguiendo otros países europeos como Italia, Francia, Polonia o Albania.
¿Qué es la factura electrónica y quién debe usarla?
La factura electrónica es un documento digital que sustituye a la factura tradicional en papel. Se genera, emite y recibe de forma electrónica con los mismos efectos legales que una factura física.
Es importante aclarar que la factura electrónica no será obligatoria para tickets, recibos o facturas simplificadas, que suelen aplicarse en ventas B2C (de empresa a consumidor). En cambio, autónomos, pymes y empresas que operen en entornos B2B (de empresa a empresa) sí deberán adaptarse a este sistema.
- Existen herramientas diseñadas para facilitar la digitalización certificada de facturas, como Freeme, que ayudan a autónomos y pequeñas empresas a gestionar su facturación de manera más eficiente y seguirán siendo necesarios y recomendables para optimizar los procesos.
Beneficios de la factura electrónica para autónomos y empresas
1. Reducción de errores y mayor control financiero
La automatización en la emisión y recepción de facturas reduce significativamente los errores humanos. Esto se traduce en una contabilidad más precisa, evitando discrepancias en los registros financieros.
2. Ahorro de tiempo y recursos
La digitalización del proceso elimina la necesidad de impresión, envío postal y almacenamiento físico. Esto se traduce en un importante ahorro de costes y tiempo para autónomos y empresas que gestionan grandes volúmenes de facturación.
3. Cumplimiento normativo asegurado
El uso de una solución homologada garantiza que las facturas electrónicas cumplan con la normativa vigente. Esto es especialmente relevante ante inspecciones fiscales, ya que el formato electrónico permite mayor trazabilidad y seguridad en los registros.
4. Mejora en la gestión del flujo de caja
Gracias a la automatización del envío y recepción de facturas, se reducen los tiempos de cobro y se minimizan los riesgos de impago.
5. Sostenibilidad y compromiso ecológico
La factura electrónica elimina el uso del papel, reduciendo así el impacto ambiental. Este aspecto, además de contribuir al medio ambiente, puede mejorar la imagen corporativa de quienes adopten este sistema.
Cómo implementar la factura electrónica de forma sencilla
Elige una herramienta adecuada
La homologación del software a utilizar es clave. Asimismo, no puede olvidarse la experiencia de usuario (comodidad y facilidad de uso).
Capacitación del equipo
Formar a las personas encargadas de la facturación garantizará que se utilice el sistema correctamente y se aprovechen todas sus funcionalidades.
Revisión de procesos internos
Es conveniente revisar y adaptar los flujos de trabajo para integrar la factura electrónica sin fricciones. Esto puede incluir la asignación de responsabilidades y la actualización de sistemas contables.
Aspectos clave que no debes olvidar
- La factura electrónica no se aplica a ventas directas a consumidores finales que requieren tickets o facturas simplificadas.
- Su adopción será progresiva, por lo que es recomendable anticiparse a los plazos legales para evitar contratiempos.
- Adoptar la factura electrónica no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que también optimiza la gestión financiera de autónomos y empresas.
La factura electrónica ayudará a digitalizar procesos, sin embargo, contar con una solución de digitalización certificada como Freeme permite dar un primer paso hacia la gestión eficiente de facturas electrónicas.
Freeme actualmente se enfoca en la certificación digital de facturas a través de su app móvil, pero próximamente incorporará nuevas funcionalidades para la emisión y gestión de facturas electrónicas.
Prepárate para la factura electrónica con Freeme. Con su digitalización certificada de facturas, podrás gestionar mejor tus documentos hoy y estar listo para la transición futura.
No olvides descargarte la App gratuita de Freeme. Tanto si eres autónomo como si eres empresa, es una solución cómoda y que ya usan más de 5.000 profesionales para simplificar su gestión de tickets y facturas.